1470 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL COMPLEANNOLUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3324

Dile no al reggaetón

"Ella quiere que se lo meta por donde le sale caca..."... ¿Qué te parece esta letra de canción que much@s niñ@s bailan ??? Es la letra de uno de tantos reggaeton que se escuchan en toooooodos lados. ¿Cuándo permitimos que esta mierda entrara en nuestra vida???. Bueno me dirán que ocurrió cuando otras mierdas también entraron, porque hay mierdas que te tragas , como la comida chatarra, hay mierda que respiras, como la polución y la cocaína, hay mierdas que ves, como la violencia y la tv basura, hay mierda que escuchas, como el lenguaje de odio y ... continua

Appel à la violence. Sobre la violencia en las protestas

Gandhi pronaba la no violencia, pero en su propio movimiento habían militantes que participaban la violencia, derribaron postes del telégrafo, quemaron edificio gubernamentales, entre muchas otras cosas. Nunca nadie ha obtenido sus derechos haciendo simplemente un llamado moral a sus opresores. ¡síguenos en Instagram! instagram.com/polandinach ver el vídeo en YouTube en HD: https://youtu.be/86EbXQ3gy0M apoya a cuellilargo: patreon.com/cuellilargo Twitter: twitter.com/polandinach Ver menos Publicado por: cuellilargo

CHANGOS: Una deuda ancestral. Chile

Los Changos/Camanchacos se encuentran en proceso para ser la décima etnia reconocida de Chile. Actualmente es un proyecto de ley modificación del Artículo 1° de la Ley ESTA REALIZACION FUE POSIBLE GRACIAS A LA MUTUA COLABORACION ENTRE LAS AGRUPACIONES Changos Camanchacos de Salitre Changos Finao de Loreto Changos Recolectores de Playita Changos Cazadores del Gaucho Dirección: Leticia Orellana Osorio Publicado por: Changos Vivientes

Entrevista completa a Julio Cortázar - Programa 'A fondo'

Joaquín Solano entrevista a Cortázar, TVE, Un paseo imperdible, por su vida, sus mundos, sus sueños. Publicada por: Fernando Berti

Segui Sergio Medina Viveros su www.youtube.com

Canción de cuna mapuche-Beatriz Pichi Malén / Argentina

Disfruta esta hermosa canción de cuna con tus hijos. Beatriz Pichi Malen (Los Toldos, Buenos Aires; 22 de abril de 1953), [2] nombre artístico de Norma Beatriz Berretta, [1] es una cantante argentina de origen mapuche, tataranieta por vía materna del cacique Ignacio Coliqueo. Su trabajo artístico se relaciona con la búsqueda, rescate y difusión de la cultura mapuche. Se ha presentado en distintos escenarios del mundo cantando en mapudungun. (Wikipedia) Publicado por: Víctor Birkner el 22 mayo 2019 #música #niños #BeatrizPichiMalén #mapuche #argentina

Llegada del Tren a La Ciotat (Los Hermanos Lumière, 1896), versión restaurada con intel

Tele13: Es considerada como el nacimiento del cine y ahora se puede ver en calidad 4k gracias a la restauración mediante inteligencia artificial.
La leyenda cuenta que cuando los espectadores vieron que se aproximaba un tren a toda velocidad algunos corrieron despavoridos por las sala del teatro pensando que serían arrollados.
Era 1896 y los hermanos Lumière habían logrado proyectar en una pantalla imágenes en movimiento de un tren llegando a una estación en París, sin saber que el cine se transformaría en una de las principales industrias de entretención ... continua

Francesca Ancarola en vivo / Chile

Video larga duración de Francesca Ancarola Quinteto grabado en vivo para el ciclo de conciertos del programa radial HoloJazz en Sala Master de la Radio de la Universidad de Chile en septiembre del 2017.
Junto a: Simón Schriever, guitarra Antonio Restucci, mandolina y guitarra Rodrigo Galarce, contrabajo Luis Barrueto, percusión
Francesca Ancarola (1971) Comenzó sus estudios de música en la guitarra clásica y después en el jazz. A los 15 años empezó a estudiar contrapunto, lectura y composición con el profesor Fernando Carrasco.
En 1986 se matriculó en ... continua

Dignidad (Los Niños Desechables)

En Estados Unidos, es posible adoptar a un niño, y más tarde poner un anuncio en internet para deshacerse de él. Se llama reasignación de hogar, es decir la re-adopción, un acta firmada por un abogado es suficiente para transferir la autoridad parental a cualquiera. Un filme de Sophie Przychidny Publicado: Mega Social

¿Cómo le explico al abuelo?

Poesía dedicada a los abuelos y abuelas y a quienes ven como la historia se repite. ¡No nos callaremos! Publicado por Spanish Revolution

La Esperanza, autor Osvaldo Torres / Chile

Celebrando septiembre en el combate de nuestra juventud con nuestra canción de Esperanza Ahora es cuando hermanos!!! Ahora es cuando Poesía: Osvaldo Torres Música: Alejandro Segura Interpretación y arreglos vocales; Osvaldo Torres y Silvia Balducci Interpretación instrumental: Alejandro Segura Audiovisual: Felipe Cárcamo / Prensa Opal / Redes sociales MMXX Publicado por Osvaldo Torres, el 4 septiembre 2020 #Chile #revuelta #poesía #música #manifestaciones